Padres pueden evitar accidentes con petardos

El Ministerio de Salud volvió a exhortar ayer a la ciudadanía a tomar conciencia respecto al riesgo que representan los juegos pirotécnicos e impedir que más niños sufran secuelas irreversibles por causa de la manipulación y explosión de las bombas y bombitas. La seguridad de los niños es responsabilidad de los adultos. “No dé a los infantes bombas”, pidió el doctor Bruno Balmelli, director del Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

“Pese a las recomendaciones emitidas de prevención de quemaduras por petardos en estas fiestas, nuevamente este año los niños protagonizaron la cifra de víctimas de quemaduras por manipulación y explosión de los juegos pirotécnicos”, dijo el especialista.

Comentó que entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de este mes ingresaron al Cenquer 3 pacientes, niños de entre 4 y 12 años de edad que sufrieron quemaduras por las bombas. Uno es un niño de 10 años de Villa Elisa que refirió quemaduras a la altura del rostro. El paciente se encuentra internado con 5% de la cara quemada, dijo.

El otro caso hace referencia a una niña de 12 años quien también sufrió quemaduras. La lesión se registró en la mano derecha. En tanto que el tercer paciente, de solo 4 años, contaba con quemaduras en cuello y hombro. Ambos menores recibieron asistencia y tratamiento ambulatorio.

Balmelli lamentó que todavía se sigan registrando menores de edad quemados por la manipulación de bombas, hecho que puede prevenirse. “Es una irresponsabilidad de los padres”, declaró, al tiempo que exhortó a los mismos a la prudencia y a respetar la vida y el futuro de sus hijos evitando darles bombas.

También en el Hospital de Trauma se verificaron personas heridas por petardos: cinco niños, de 3, 8 y 13 años; y dos jóvenes, uno de ellos de 22, que perdió parte de su mano.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...