Empresa aérea nacional culpa a la Dinac por cierre de sus operaciones

La empresa de Transporte Aéreo Guaraní (Tagua), que hacía el trayecto Asunción-Encarnación hasta el mes pasado, dejó de operar debido a las diversas trabas impuestas por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), según afirma Arnulfo Soley, directivo de la citada empresa. La firma empezó a operar el 10 de noviembre y ahora suspendió sus actividades.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

PIRAPÓ, Itapúa (De nuestra redacción regional). La empresa Tagua operaba entre Asunción y Encarnación desde principios de noviembre de este año, ingresando como una nueva opción para el transporte de pasajeros entre ambas ciudades. Sin embargo, la misma dejó de operar apenas un mes después de que empezó sus actividades, a raíz de las trabas impuestas por la Dinac, según quejas del general (R) Arnulfo Soley, directivo de Transporte Aéreo Guaraní.

“La Dinac nos exige que por cada una de las ocho butacas de la aeronave abonemos 15.000 jornales mínimos por año, cosa que otras empresas no pagan”, se quejó Soley.

Dijo que las autoridades de la Dinac ponen excesivos obstáculos a Tagua, siendo que otras aerolíneas, que realizan vuelos de cabotaje, no cumplen con esta exigencia. “La ley no es pareja para todos, y otro aspecto a tener en cuenta es que operamos con la licencia de Airmen SA”, argumentó.

Lo cierto es que los vuelos entre Asunción y Encarnación, que Tagua comenzó el pasado 10 de noviembre, están suspendidos. “Por esa exigencia imposible de cumplir” para una aerolínea que recién comienza a operar, refirió el directivo de la firma. Soley dijo además que la redacción del artículo del Código Aeronáutico es confuso y se presta a varias interpretaciones.

Específicamente, hace referencia al artículo 248 de la Ley Nº 1860/02, que estipula que “la responsabilidad del porteador, respecto de cada pasajero, por muerte o lesión de cualquier naturaleza, queda limitada a 15.000 jornales mínimos”; según Soley, esto no es claro.

Con Tagua ocurrió lo mismo que con otras compañías aéreas, tal el caso de la empresa Mac Air Jet que empezó a operar en Paraguay explotando la línea Asunción-Encarnación en enero de 2013 y que, apenas iniciadas las operaciones, quedaron suspendidas.

Tagua inició sus operaciones con dos vuelos semanales, los lunes y viernes, a un costo de US$ 120 por tramo. La aeronave utilizada era un Cessna 402 para 8 pasajeros.

La empresa también tenía proyectada abrir otras rutas desde el aeropuerto Silvio Pettirossi a Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...